
Durante los días de discusión hemos debatido diferentes elementos en
lo político, económico, social, educativo, ambiental, con actividades
culturales y deportivas, que permitieron un fraterno intercambio entre
las diversas delegaciones. Los puntos de vista que los delegados
nacionales e internacionales hemos intercambiado, han ayudado a
fortalecer la discusión e ir cerrando filas ante las problemáticas que
afrontamos los jóvenes a nivel mundial.
Durante estos días hemos podido constatar las diversas realidades que
vivimos los jóvenes trabajadores, campesinos, artesanos, cultores,
estudiantes en los distintos países del mundo. Estas realidades,
confirman la necesidad de que nuestras luchas trasciendan de lo
meramente reivindicativo a la lucha revolucionaria por la construcción
del socialismo como única vía para enfrentar las consecuencias del
capitalismo.
En el desarrollo del evento, hemos fortalecido nuestra conciencia
antifascista y antiimperialista, hemos estrechado los compromisos de
seguir la lucha revolucionaria, de unificar esfuerzos entre nuestras
organizaciones como una viva expresión del internacionalismo
proletario.
La guerra un recurso de los imperialistas para el nuevo reparto del mundo.
La crisis general del capitalismo ha puesto al desnudo las carencias
del sistema, que no ha podido superar la actual situación, por lo que
las potencias imperialistas intentan poner sobre las espaldas del
proletariado todo el peso de la crisis, y para esto aumentan la
explotación de la clase obrera, se organizan para la guerra de rapiña
contra distintos países para hacerse de sus recursos, en especial el
agua, petróleo y los minerales, ampliando la devastación del medio
ambiente.
Los imperialistas desarrollan acciones bélicas contra los pueblos, así
quedó demostrado con las agresiones militares contra Libia y Siria,
las cuales se han desarrollado con la mirada complaciente de los
organismos internacionales que una vez más, han demostrado su triste
papel de peones del imperialismo. Con el silencio cómplice de estos
organismos se han producido intervenciones, masacres, bombardeos, entre
otras acciones que llevan a cabo los imperialistas para saquear las
riquezas de los pueblos y utilizarlas en favor de sus intereses.
Con la guerra, crecen las ganancias para la industria armamentista que
pertenece a los más poderosos grupos económicos del planeta ubicados en
EE.UU y Europa Occidental. Estas empresas incrementaron las ventas de
armamento en más de 50% entre 2000 y 2010 para sustentar las agresiones,
sometiendo los pueblos a terribles situaciones.
Las medidas de los imperialistas ante la crisis.
Los capitalistas han tomado diversas medidas con la firme intención de
profundizar la explotación de los trabajadores y los pueblos, para
garantizar sus ingresos, haciendo que la crisis recaiga sobre la clase
obrera, para esto bajan salarios, extienden la jornada de trabajo,
aplican recortes presupuestarios a la salud y educación, eliminan
beneficios sociales y dejan a miles de trabajadores desempleados, los
cuales experimentan día tras días la pauperización de su situación.
Las medidas que aplican las clases dominantes, significan hambre y
miseria para las mayorías oprimidas. Ante esto, los jóvenes del mundo
nos organizamos para rechazar con fuerza las medidas imperialistas,
sumándonos a las manifestaciones de rechazo a estas, tomamos las calles
de las principales ciudades del mundo, enfrentando a los cuerpos de
seguridad que reprimen con violencia, a pesar de esto no nos rendimos,
todo lo contrario, cada día se suman más jóvenes a estas expresiones de
organización y resistencia popular, contra el fascismo y el
imperialismo, como lo demuestra este XXIII Campamento.
Viendo esta situación que se desarrolla en el mundo, los jóvenes
antifascistas, antiimperialistas, revolucionarios y democráticos,
presentes en Caracas declaramos:
Rechazamos las guerras que promueven los imperialistas las cuales
someten a los pueblos a terribles sufrimientos para satisfacer los
intereses de la burguesía.
Rechazamos las políticas de privatización de la educación que
desarrollan distintos gobiernos, negando así en la realidad concreta el
derecho de la educación de los pueblos. Ante esto levantamos la
propuesta de una educación para la emancipación que sea una herramienta
para los pueblos en su lucha revolucionaria contra el imperialismo.
Rechazamos la criminalización de la lucha popular como medidas
adoptadas por los gobiernos imperialistas, demagogos y pro imperialista
que reprimen a los pueblos para imponer paquetes explotadores e intentar
hacerlos retroceder en su lucha revolucionaria.
Nos solidarizamos con aquellos compañeros y compañeras que están en
prisión por librar la lucha revolucionaria en favor de sus pueblos,
enfrentando medidas de corte neoliberal que promueven la minería a cielo
abierto, el extractivismo y la explotación más cruel a los
trabajadores.
Nos solidarizamos con los pueblos que libran la lucha revolucionaria,
utilizando todas las formas de lucha, contra la opresión del
imperialismo.
Respaldamos la lucha librada por el pueblo venezolano en defensa de
sus intereses, avanzando contra la derecha interna y contra el
imperialismo, saludamos las medidas populares y democráticas asumidas
por el presidente Hugo Chávez en favor de la juventud y de las mayorías
populares. Abogamos porque el pueblo venezolano profundice y fortalezca
los cambios sociales en favor de las mayorías explotadas y oprimidas
derrotando las pretensiones de la derecha más recalcitrante de volver a
dirigir los destinos de ese país.
Nos declaramos en permanente alerta ante el surgimiento de grupos
violentos de extrema derecha, como es el caso de los neofascistas en
Europa y los grupos paramilitares en América, ya que estos grupos son
un instrumento del imperialismo para enfrentar la lucha revolucionaria
de los pueblos.
Reivindicamos el socialismo como respuesta realmente revolucionaria
que tienen los pueblos frente al capitalismo, única posibilidad real de
superar definitivamente las crisis y garantizar la satisfacción de las
necesidades a las mayorías.
Desde ya, hacemos el llamado a todos los jóvenes para movilizarse y
participar en el próximo campamento antifascista y antiimperialista a
realizarse en el año 2014, esto nos ubica la tarea de fortalecer
nuestros trabajos en el seno de la juventud para seguir luchando por
conquistas democráticas, populares y antiimperialistas y que el próximo
campamento sea un espacio para compartir y fortalecernos con las
experiencias combativas y victoriosas libradas al calor de nuestros
pueblos.